3.4 Foros
Pregunta 1: ¿Qué nos aportan las estrategias de evaluación que hemos conocido, respecto a las pruebas clásicas?
En mi opinión, permitirán al alumno conocer mejor sus fallos, puesto que estamos ponderando con porcentajes ítems que previamente se darán a conocer. Así podrán reforzar mejor sus debilidades. Les permitirán escalonadamente llegar a la meta a sabiendas de a dónde se dirigen, tras haberse analizado a él mismo.
Desde mi materia de Tecnología, el alcanzar la meta, escalar peldaños,...es algo necesario en los proyectos que realizan en el taller, pero si esto lo apoyamos con más instrumentos para medir más adecuadamente los logros, siempre favoreceremos el aprendizaje del alumno.
Pregunta 2: ¿Qué posibilidades encuentro para utilizar las estrategias de evaluación presentadas en mi aula?
Saber de dónde parte el alumno,
que el alumno comprenda qué tiene que hacer y qué necesita aprender para
hacerlo... Cualquiera de las técnicas ofrecidas en los contenidos son
válidas,
Mi materia me permite trabajar con blogs, sites, drive, ...donde publican contenidos ia diario, permitiéndoles conocer la importancia de compartir y del trabajo en equipo.
El
portfolio en Tecnología es el conjunto de tareas publicadas, que permite al alumno detectar los trabajos pendientes fácilmente.
Pregunta 3: ¿Qué dificultades me plantea la introducción de nuevas herramientas de evaluación, cómo podría superarlas?
¿Sin duda, el elegir en cada momento la más adecuada sin sobrecargarnos de trabajo para poder llegar a la diversidad de alumnado que tenemos en el aula. Podemos tratar de superar esta dificultad si trabajamos en equipo en el departamento, sin duda.
|
martes, 18 de abril de 2017
3.4.FOROS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario