FOTOMONTAJE ANIMADO (GIF)
Para ello he seleccionado como “centro
organizador” de mi tarea integrada el criterio de evaluación del Decreto de
currículo de ESO del bloque 3:
2. Elaborar contenidos de imagen, audio y video y desarrollar capacidades
para integrarlos en diversas producciones.
La imagen digital suele ser un tema muy
atrayente para el alumnado, por lo que se suelen implicar en la tarea con ganas
y aportar muchas ideas, permitiendo descubrir alumnos realmente creativos. Con
este proyecto, una vez explicado el funcionamiento del programa de tratamiento
de imágenes, se les planteará el reto de realizar un gif relacionado con
EL ACOSO ESCOLAR, partiendo de un mínimo de 3 fotografías o bien de la creación
de tres diseños propios.
Este reto me ha permitido pensar en un proyecto integrado con el tema que
hasta ahora no había tratado, relacionándolo con los criterios de evaluación y
estándares de aprendizaje del currículo, así como concretar los mismos para el
centro y tipo de alumnado.
Enlaces a gifs
Enlaces a gifs
Me parece una idea interesantísima: asequible y con gran capacidad de llegar a muchos alumnos. La voy a llevar a la próxima reunión de Orientación
ResponderEliminarHola Yara. Estupenda esa tarea para hacer un gif animado. ¿Lo vas a hacer con Gimp? ¿Sabes que también hay herramientas online muy atractivas? Se me ocurre que puedes usar una herramienta: Stick Figure Animator, hay que descargarla en el ordenador, pero son 2 segundos. A los chicos les entusiasma. ¿Sí! Son muñecos de palo, de ahí la grandiosidad de conseguir los sentimientos y los gestos con tan poco. Lo he usado desde en primero de la ESO a TICO en bachillerato y todos lo disfrutan muchísimo.
ResponderEliminarPor cierto, que ya que veo que vas a trabajar el tema de acoso escolar, voy a hacer campaña por el proyecto de un amigo:
Te propongo que le eches un vistazo al proyecto #RedConsejos: http://redconsejos.blogspot.com.es/. Se trata de difundir consejos sobre comportamiento y seguridad en la red. Principalmente se difunde en Instagram. Yo participo, aunque no sigo el proyecto en sí, que lo hago a mi modo, pero estoy difundiendo en Instagram y en Twitter bajo @RedConsejos los memes y vídeos de seguridad en la red que hemos ido haciendo en clase. Claro que mis alumnos son de 1º ESO y lo hago yo por ellos, pero les gusta verse nombrados en los tuits (nombre e inicial del apellido) y su trabajo publicado y de utilidad. Pero los tuyos que son de 4º lo podrán hacer ellos mismos desde sus cuentas.
¡Que disfrutes el curso como yo lo estoy haciendo!
Un abrazo,
Rosa